martes, 2 de marzo de 2010

Retornando

Retomando el camino perdido,es necesario mirar atrás para poder continuar. Sino no sabremos cómo avanzar o nos quedaremos estancados en las numerosas posibilidades que la vida nos irá ofreciendo y nos sentiremos a gusto en un momento y desdichados en otro. Podríamos olvidar lo aprendido en la larga trayectoria de nuestra existencia,eso podría ocurrir , pero deberiamos tratar de que no suceda.
Quizá recordemos vagamente aquello que nos trajo hasta el instante en el cual nos encontramos, pero no será suficiente para poder continuar y llegará el día en el cual nuestros miedos antiguos nos azoten nuevamente y los escombros de la batalla que mantuvimos en el pasado con las sombras que nos envolvían se mantengan y será necesario aplicar lo aprendido , será necesario...para cumplir lo que debamos cumplir o solamente para ser feliz.
Sea como sea, adquirir la madurez para afrontar lo que se te venga encima es importante, retornar un instante es importante porque aunque no lo hagas la vida te zarandeará y te pondrá situaciones en el camino para que no te desvies y ahi volverás a ver las cosas como habias aprendido a verlas, no nos acostumbremos al olvido y al recuerdo, pues caer en el circulo vicioso nos estanca...y esa parada puede durar una vida entera.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Sombra

Y llegue a ser caos, confusión ante todas las cosas que me rodean.

Y llegue a ser como hojas secas en un montón de tierra.

Y llegue a ser gris en un mundo de colores.

Y llegué a matar...matar el alma de las personas, consumir la escencia que los inunda, cual vampiro que no se sacía ante toda la sangre del mundo.
Entonces, comencé a absorber, absorber toda la energía ajena.

Y llegue a encontrarme con cada criatura de la tierra.

Y llegue a aborrecerme casi completamente, y al observar a la gente y al observarme, solo veía una sombra negra y un monstruo distante.

Y llegue a recorrer el mundo de mis sueños en busca de los recuerdos
pero esos recuerdos quemaban y dañaban también al resto.

Y llegué a suponer que solo tenía que hablar, cuando hasta mis palabras retorcian su ser y disolvían sus ideas y atormentaban sus sentidos.

Y llegué a saber de la desesperación , de la irá y el rencor. Pues cada vez que expresaba lo que era o lo que quería , tan solo encontraba miedo, encontraba odio y soledad.

Y llegué a dudar, dudar sobre todo lo que era y representaba.

Y llegué a la tristeza , al llanto y la desolación.

Y llegue a saber , llegué a saber que poco a poco me alimentaba y sin embargo el mundo desaparecía y sola ...tan sola me quedaba.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Qué dirá la gente....!!!

Lugar: el lugar mas caluroso del mundo (no piensen en extremos)
Hora: podría ser las 11 am.

Sara de 6 años, camina alegremente por la calle de un lugar que jamás ha conocido, es un hermoso lugar a donde se ha ido de vacaciones con su familia, observa a su alrededor y nota que se encuentra en la zona más "pudiente de la ciudad". Obviamente!!..la cultura y los buenos modales desbordan en cada lugar a donde mira.

De repente le dan ganas de comer algo y observa un pequeño café en donde venden unas hamburguesas y le menciona a sus padres lo que desea. Los padres la llevan al sitio, se sientan en una mesa comoda, todo a su alrededor está muy ordenado y cuidado. El mesero les pasa amablemente la carta y piden 3 hamburguesas, cada uno con ingredientes según el gusto de los tres comensales. Cinco minutos después, llega el pedido y con los tres platos conteniendo la comida envuelta se observan tres cubiertos envueltos en servilletas. Sara, a penas ve los cubiertos se pregunta cómo es que comera la hamburguesa con eso, no le importa mucho y decide levantar una servilleta de la mesa y recoger la hamburguesa con las manos. Los padres habren bien los ojos y rojos de verguenza le dicen: "No hagas eso Sara, QUÉ VA A DECIR LA GENTE!!!". En ese momento el cerebro de Sara es reprogramado y "Aprende" qué es lo que no debe hacer y porqué.

Lugar: Cafetería de la escuela
Hora: receso de 30 minutos a las 11 am.

Sara de 11 años, sale de las clases de matemáticas completamente cansada y agobiada, pero felíz porque su madre la llevó de compras al mercado central de la ciudad a elegir un hermoso vestido, se encuentra con su amiga en la mitad del pasillo quien interrumpe sus pensamientos. Anita, se llama su amiga, y desea presentarle un grupo de amigos que también irán a la fiesta a la cual Sara asistirá.
Ambas, terminan de recorrer el pasillo y observan al final a 2 niñas y 1 niño que las esperan, se saludan y luego se dirigen a comprar algo de comida de media mañana.
Consiguen su alimento y se sientan en una de las mesas apenas desocupada.
Una vez acomodadas, una de las niñas recien presentada pregunta por la fiesta y comienza a alardear por los vestidos que le compraron y por el lugar donde se lo compraron, Sara muy feliz menciona el suyo y el lugar donde se lo compró, Todos se quedan en silencio y la miran. Anita enrojecida se le acerca al oido y le dice: "Sara, no digas donde lo compraste...QUE VA A DECIR LA GENTE!!". Nuevamente Sara "Aprende", aunque esta vez con la conciencia de la verguenza, qué no debe de hacer.

Lugar: Hogar de Sara
Hora: 3 am.

Sara de 16 años , regresa de una fiesta un poco pasada de copas. Los vecinos la oyeron llegar y la vieron entrar a su casa a esa hora. Los padres enojadísimos abren la puerta y después de un sermón por la hora y por el alcohol ingerido, le mencionan nuevamente la preocupación que han tenido y agregan: "No lo vuelvas a hacer pues a parte de la preocupación...Imaginate..QUE VA A DECIR LA GENTE"!!.

No se si estas pequeñas historias, puedan significar algo para ustedes; sin embargo, estoy segura que más de uno ha escuchado estas palabras de algún integrante de la familia, amigos de por ahi y obviamente nos hemos escuchado a nosotros mismos repitiendolas y sintiéndonos muy mal, y por supuesto, no necesariamente en las circunstancias descritas anteriormente ya que hay muchas otras en las cuales estas palabras se escuchan. Sin embargo, he aquí una cuestión o debería decir cuestiones:

"¿Por qué nos preocupamos tanto de lo que puedan decir los demás?", "¿Es que acaso nos vendrán castigos eternos si no hacemos las cosas sin pensar en lo que diga la gente?", "¿Será por mantener el 'Honor' familiar y el nuestro?", "¿Tenemos miedo a las burlas y al ridículo por lo que hagamos o pensemos?".

Me imagino que a estas alturas tendremos la respuesta en nuestras conciencias y aquellos que hemos pasado por ello sabemos que muchas veces es difícil quitarnos la idea de la cabeza, ya que como hemos visto que ocurrió con Sara, el "qué dirán" es algo que se nos inculcó desde pequeños y se nos atemorizó por las consecuencias que traería.

Después de pensar mucho al respecto, creo que la razón principal por lo cuál aquello sucede es por que estamos siguiendo algo que a nuestros padres también les programaron, quizá porque el entorno en el cual vivían era más duro si es que no se recibía aprobación del mundo entero al cual pertenecían. Así es que para protegernos de cierta manera y protegerse ellos también, nos lo inculcan ahora sin tomar en cuenta que probablemente se pueda continuar con esta especie de "tradición" por generaciones.

Considero que que existen tres clases de personas:

  • Aquellas que saben lo que estas palabras significan en la forma de vida e intentan controlar las cosas.



  • Aquellas a quienes no les importa y solo repiten la idea porque piensan que será la forma menos dolorosa de "sobrevivir".



  • Aquellas que no cayeron en las palabras y nos les importa más que su propia felicidad, su propia LIBERTAD a pesar de lo doloroso que puede ser.



  • Si han seguido las historias anteriores, podrán observar cómo es que Sara se encuentra constantemente dentro de el entorno que la está programando , cual computadora, para poder limitar sus deseos, sus pensamientos , su forma de expresarse y por ende, a futuro, limitar sus opiniones y acciones por temor al ...QUE DIRAN!!!, tán metido tendrá eso en su cabeza, que cualquier cosa nueva que desee probar no lo hará por temor al ...QUÉ DIRÁN!!.. y se encaminará en muchas ocasiones en base a ese pensamiento y quizá , yendo a un extremo, será aquello que decida su forma de vida.

    Finalmente existe algo que necesitamos aprender y eso implica dejar de lado aquel pensamiento, muchos van a criticar, muchos pueden decir lo que sea, pero no le haces daño a nadie haciendo lo que tú decidas hacer, diciendo lo que tú piensas decir y expresándote como mejor te parezca....obviamente, respetando a los demás (personas y naturaleza) y guardándote respeto a ti mismo (implica hacer algo que te haga sentir bien y no solo por rencor y desesperación por salir de aquella idea).

    Implica dejar de lado aquella frase mortal y comenzar a analizar, si aún no lo has hecho, lo que aquello a ocasionado en tú vida. Recuerda que es duro salir de las costumbres inculcadas, pero debes pensar que las consecuencias de lo que hagas por ti, las tendrás que afrontar tú y no lo harán necesariamente aquellas personas ante las cuales esperas tener buena imagen...es tu libertad tu felicidad!!.

    domingo, 29 de noviembre de 2009

    Vendiendo sueños...

    Domingo, 5 de la tarde aproximadamente, casi nada interesante en el televisor y solo unos cuantos canales del cable en donde me quedo prendida por unos minutos para ver si me agrada, hasta que llegué a un canal en donde aparecía un sujeto en un bus vendiendo hilos de coser. Muy familiar, pensé,
    pero es demasiado amable como para ser uno de los muchos que se han subido en un bus en mi camino, dejé el control por la curiosidad de la escena que acontecía y comencé a escuchar atenta el dialogo y las reacciones de aquel personaje.

    "Les voy a ofrecer un producto muy util...hilos para coser...acepto cheques"

    El hombre vendió su producto a unas tres personas, en su mayoría mujeres, como se esperaba, caminó hacia la puerta trasera y volteó la mirada a su clientela.

    "Agradezco su atención y..."

    Un silencio invadió el lugar y observó cómo es que toda la gente se encontraba de espaldas y nisiquiera lo miraban, en ese instante me hice una imagen de cómo deberían de sentirse aquellos que diariamente suben a los buses y no reciben la atención de la gente cuando ellos hablan. El hombre tenía la intención de agradecer y bajarse, pero lo pensó y continuó...

    "..y...vengo a ofrecerles otra cosa, algo que nadie les había ofrecido nunca....les voy a vender un sueño..."

    La seriedad de las personas se transformo en risas y él en sus cinco sentidos comenzó a hablar de esperanza y de fe.

    Al llegar el hombre a su hogar, se encontró con su abuela y le hablo de lo ocurrido y de lo mal que se sentía cada vez que salía de una de sus ventas, además de que era la primera vez que había vendido sueños. La abuela le habló de la forma en cómo las personas en la actualidad habían dejado de lado muchas cosas y una de ellas era la magia del "creer".
    Se escucha entonces tocar el timbre, el señor del bus abre la puerta y se encuentra con una persona que tenia un rostro de temor y confusión.

    "Disculpe que llegue a su casa, busqué su dirección en la estación ...no me va creer lo que le voy a decir...yo me encontraba en el bus cuando usted comenzó a vender sueños...estaba muy deprimido porque me iba a separar de mi esposa, porque no quería hacerlo, porque la amo. Entonces lo escuché hablar, cerré los ojos y con todas mis fuerzas pedi por el sueño....mi esposa me esperaba luego en casa con un beso y me dijo que me dará otra oportunidad."

    Observé cómo es que el hombre del bus se sintió intrigado y a la vez incrédulo por lo que escuchaba, se llevó las manos a la cabeza y le dijo al hombre del traje que se encontraba feliz por lo bueno que le había sucedido, pero que él no vendía sueños, que quizá era una casualidad. Sin embargo, su semblante era de emoción por la noticia, por que de alguna manera fue el causante de algo bueno.

    Al cerrar la puerta, se abalanzó sobre su abuela y le contó todo lo que el hombre del traje le había comentado y contento dijo:

    "Aún hay gente que cree..."




    Apenas estaba terminando de hablar con su abuela cuando nuevamente sonó el timbre, la escena se desvaneció y se observó un cielo azul con nubes en donde a lo lejos se escuchaba, esta vez, la voz de una mujer.

    "Usted no me conoce...no va a creer lo que me ocurrió...soy alguien que estuvo en el bus cuando..."

    Al terminar estas escenas, me puse a pensar en lo lindo de ver cómo es que tan solo unas palabras, esas palabras que aquel hombre se animó a decir en el bus, pudieron ser las causantes de algo bueno en alguien que jamás conocía.
    Quizá sí fue una casualidad lo que le sucedió al hombre de traje, quizá sí sea algo que ya estaba previsto y que él no pensaba recibir en casa, pero ese toque de magía que el personaje del bus le dió, hizo que el hombre de traje entregue su alma con todas sus fuerzas a ese sueño y alivie un poco sus penas en la esperanza de ver su deseo cumplido, dejándole algo más que el pensamiento de casualidad, dejándole el pensamiento de que hay algo más que las penas...dejándole el pensamiento de esperanza y fé.
    Y así como hizo el hombre del bus...vender un sueño no sería mala idea...¿verdad?

    jueves, 26 de noviembre de 2009

    Frase del Día - Colera

    "¿Para que te enojas tanto con algo que sabes que al final tendrá solución?...quizá no se puede evitar, pero la colera se podría minimizar :P"

    ¿Concisa y Breve?

    Caminando ayer en la noche por las calles estrepitosas de nuestra capital , una frase retumbó en mi mente al preguntar por el nuevo blog que había creado: "Se breve y concisa".

    Definitivamente al escuchar estas dos palabras, me puse a pensar en lo bueno que estaba haciendo al escribir algo tan extenso , en los pro y contras de hacerlo y en la manera de poder expresar todo lo experimentado y todo lo que quiero transmitir en un parrafo; sin embargo, en verdad les digo que no se me ocurrió una forma para poder poner todo lo que sale desde el fondo de mi ser en tan solo un parrafo.

    Desde un inicio busco compartir y tengo muy claro que así como las personas son diferentes, las opiniones de las personas sobre una misma cosa son diferentes.
    ¿Cuántos no hemos buscado dar lo mejor a mucha gente con tal que se sientan bien?, al menos creo que eso sucede dentro del círculo familiar y del círculo amical en mayor medida; sin embargo, uno no puede lidiar con todos los temperamentos, todos los sentimientos, todas las ideologías. Si uno lo hiciera así, simplemente no existiría como persona , pues al pensar solamente en complacer a todo el mundo se olvida de pensar en si mismo en cierto sentido, aunque ese "todo el mundo" sea 1, 2 o 3 personas.
    De todo esto puedo sacar la conclusión de que la tolerancia es una buena práctica en estas situaciones, junto con el conocimiento de que que no hace falta querer complacer a todos en todo momento, lo que uno puede buscar es verlos contentos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que el ser humano al ser complejo y especial resulta imposible de complacer e imposible de agradar en todo momento.

    Diferentes aunque seamos lo mismo ...Humanos

    Entonces, haré breve y conciso mi blog "un lunes cualquiera..." o quizá, cuando se me terminen las ideas =). Mientras tanto, sigan leyendo a los que les agrada y a los que no...mmm...gracias por haberse dado el tiempo de leer.

    miércoles, 25 de noviembre de 2009

    Frase del día - Cobertura

    "Toma las cosas por el contenido y no solamente por la apariencia...no siempre contenido y apariencia vendrán de la mano"