domingo, 29 de noviembre de 2009

Vendiendo sueños...

Domingo, 5 de la tarde aproximadamente, casi nada interesante en el televisor y solo unos cuantos canales del cable en donde me quedo prendida por unos minutos para ver si me agrada, hasta que llegué a un canal en donde aparecía un sujeto en un bus vendiendo hilos de coser. Muy familiar, pensé,
pero es demasiado amable como para ser uno de los muchos que se han subido en un bus en mi camino, dejé el control por la curiosidad de la escena que acontecía y comencé a escuchar atenta el dialogo y las reacciones de aquel personaje.

"Les voy a ofrecer un producto muy util...hilos para coser...acepto cheques"

El hombre vendió su producto a unas tres personas, en su mayoría mujeres, como se esperaba, caminó hacia la puerta trasera y volteó la mirada a su clientela.

"Agradezco su atención y..."

Un silencio invadió el lugar y observó cómo es que toda la gente se encontraba de espaldas y nisiquiera lo miraban, en ese instante me hice una imagen de cómo deberían de sentirse aquellos que diariamente suben a los buses y no reciben la atención de la gente cuando ellos hablan. El hombre tenía la intención de agradecer y bajarse, pero lo pensó y continuó...

"..y...vengo a ofrecerles otra cosa, algo que nadie les había ofrecido nunca....les voy a vender un sueño..."

La seriedad de las personas se transformo en risas y él en sus cinco sentidos comenzó a hablar de esperanza y de fe.

Al llegar el hombre a su hogar, se encontró con su abuela y le hablo de lo ocurrido y de lo mal que se sentía cada vez que salía de una de sus ventas, además de que era la primera vez que había vendido sueños. La abuela le habló de la forma en cómo las personas en la actualidad habían dejado de lado muchas cosas y una de ellas era la magia del "creer".
Se escucha entonces tocar el timbre, el señor del bus abre la puerta y se encuentra con una persona que tenia un rostro de temor y confusión.

"Disculpe que llegue a su casa, busqué su dirección en la estación ...no me va creer lo que le voy a decir...yo me encontraba en el bus cuando usted comenzó a vender sueños...estaba muy deprimido porque me iba a separar de mi esposa, porque no quería hacerlo, porque la amo. Entonces lo escuché hablar, cerré los ojos y con todas mis fuerzas pedi por el sueño....mi esposa me esperaba luego en casa con un beso y me dijo que me dará otra oportunidad."

Observé cómo es que el hombre del bus se sintió intrigado y a la vez incrédulo por lo que escuchaba, se llevó las manos a la cabeza y le dijo al hombre del traje que se encontraba feliz por lo bueno que le había sucedido, pero que él no vendía sueños, que quizá era una casualidad. Sin embargo, su semblante era de emoción por la noticia, por que de alguna manera fue el causante de algo bueno.

Al cerrar la puerta, se abalanzó sobre su abuela y le contó todo lo que el hombre del traje le había comentado y contento dijo:

"Aún hay gente que cree..."




Apenas estaba terminando de hablar con su abuela cuando nuevamente sonó el timbre, la escena se desvaneció y se observó un cielo azul con nubes en donde a lo lejos se escuchaba, esta vez, la voz de una mujer.

"Usted no me conoce...no va a creer lo que me ocurrió...soy alguien que estuvo en el bus cuando..."

Al terminar estas escenas, me puse a pensar en lo lindo de ver cómo es que tan solo unas palabras, esas palabras que aquel hombre se animó a decir en el bus, pudieron ser las causantes de algo bueno en alguien que jamás conocía.
Quizá sí fue una casualidad lo que le sucedió al hombre de traje, quizá sí sea algo que ya estaba previsto y que él no pensaba recibir en casa, pero ese toque de magía que el personaje del bus le dió, hizo que el hombre de traje entregue su alma con todas sus fuerzas a ese sueño y alivie un poco sus penas en la esperanza de ver su deseo cumplido, dejándole algo más que el pensamiento de casualidad, dejándole el pensamiento de que hay algo más que las penas...dejándole el pensamiento de esperanza y fé.
Y así como hizo el hombre del bus...vender un sueño no sería mala idea...¿verdad?

jueves, 26 de noviembre de 2009

Frase del Día - Colera

"¿Para que te enojas tanto con algo que sabes que al final tendrá solución?...quizá no se puede evitar, pero la colera se podría minimizar :P"

¿Concisa y Breve?

Caminando ayer en la noche por las calles estrepitosas de nuestra capital , una frase retumbó en mi mente al preguntar por el nuevo blog que había creado: "Se breve y concisa".

Definitivamente al escuchar estas dos palabras, me puse a pensar en lo bueno que estaba haciendo al escribir algo tan extenso , en los pro y contras de hacerlo y en la manera de poder expresar todo lo experimentado y todo lo que quiero transmitir en un parrafo; sin embargo, en verdad les digo que no se me ocurrió una forma para poder poner todo lo que sale desde el fondo de mi ser en tan solo un parrafo.

Desde un inicio busco compartir y tengo muy claro que así como las personas son diferentes, las opiniones de las personas sobre una misma cosa son diferentes.
¿Cuántos no hemos buscado dar lo mejor a mucha gente con tal que se sientan bien?, al menos creo que eso sucede dentro del círculo familiar y del círculo amical en mayor medida; sin embargo, uno no puede lidiar con todos los temperamentos, todos los sentimientos, todas las ideologías. Si uno lo hiciera así, simplemente no existiría como persona , pues al pensar solamente en complacer a todo el mundo se olvida de pensar en si mismo en cierto sentido, aunque ese "todo el mundo" sea 1, 2 o 3 personas.
De todo esto puedo sacar la conclusión de que la tolerancia es una buena práctica en estas situaciones, junto con el conocimiento de que que no hace falta querer complacer a todos en todo momento, lo que uno puede buscar es verlos contentos, en la medida de nuestras posibilidades, ya que el ser humano al ser complejo y especial resulta imposible de complacer e imposible de agradar en todo momento.

Diferentes aunque seamos lo mismo ...Humanos

Entonces, haré breve y conciso mi blog "un lunes cualquiera..." o quizá, cuando se me terminen las ideas =). Mientras tanto, sigan leyendo a los que les agrada y a los que no...mmm...gracias por haberse dado el tiempo de leer.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Frase del día - Cobertura

"Toma las cosas por el contenido y no solamente por la apariencia...no siempre contenido y apariencia vendrán de la mano"

martes, 24 de noviembre de 2009

Acción y Reacción

Desde hace muchos años el pensamiento humano y cómo es que este evoluciona con cada situación a su alrededor aparece facinante ante mi. Conforme iban ocurriendo situaciones en mi vida me daba cuenta de aquello que habia oido muchas veces: "Cada acción tiene una reacción".



Cada día que pasamos, cada cosa que hacemos , todo , absolutamente todo tiene una consecuencia ya sea en nosotros mismos o en personas alrededor nuestro. Uno puede notar incluso que tan solo el mal humor ocasional en un instante podría ocasionar el mal humor de un puñado de gente muy grande extendiendose a muchas otras personas. Por ejemplo, imaginense que le gritaron a alguien y ese alguien se pone de mal humor y le grita a otra persona en otro lugar y esa otra persona, por el mal estado, le grita a otra y asi sucesivamente, ¿cuántas personas se verian afectadas tan solo por que no pudimos controlar nuestro estado de animo y porque decidimos desfogarnos con gente que nisiquiera tuvo, muchas veces,culpa de lo que nos pasa?. Ovbiamente es un ejemplo extremo; sin embago, podría suceder...=)

El punto es que las cosas que ocurren nos afectan y como seres humanos no vamos a poder evitar experimentar mucha clase de emociones, desde miedo hasta rencor en muchas ocasiones. Esos sentimientos estarán ligados a otros o serán consecuencia de otros o podría actuar junto con otros convirtiendonos en personas diferentes en diferentes épocas del tiempo, llevándonos a la felicidad o hasta la destrucción.






Una de las cosas que suelo hacer cuando me encuentro en una situación incomoda y que me lleva a la depresión es pensar, pensar en el porqué de lo que me sucede, cómo es que llegué a pasar por ello y siempre me encuentro con que es culpa mía de muchas maneras, pero también siempre llego a la conclusión de que hubo a mi alrededor influencia negativa que me hizo actuar como lo hice (acción-reacción) y no hablo de influencia inmediata , sino influencia en el inicio de mi vida: pensamientos, ideas, costumbres, etc. que fueron inculcados en respuesta a otras influencias en la vida de quienes nos inculcaron las cosas y muchas veces esas cosas producen en nosotros pensamientos equivocados, sentimientos erroneos sobre nuestra forma de vivir, actuar, pensar y en un sentido muy negativo nos puede convertir en esclavos de nuestros prejuicios.

En una de mis meditaciones sobre el "porqué", llegué a la conclusión de que el sentido de competitividad al cual nos someten en la sociedad para poder alcanzar el exito se da muchas veces olvidando nuestra escencia como ser humano.
¿A cuántos de nosotros no se nos ha dicho que para poder destacar siempre tenemos que ser los mejores?, es cierto que hay quienes ponen lo humano antes que lo material, pero en su mayoría tan solo importa alcanzar una buena posición en el trabajo siguiendo los pasos de alguien que también fue exitoso para que a uno no lo pongan en el saco de los "fracasados".

Muchos no comprenden que al decir "Debes ser el mejor", estan programando una "máquina" que quizá no se detendrá a pensar en si mismo a la hora de hacer las cosas o incluso en los demás con tal de hacer sentir orgulloso a alguien (Acción - reacción) y he ahi uno de los problemas que alcanza a tener consecuencias mayores, pues aquel que solo busca ser el mejor quiza encuentre muchas más trabas que aquel que tan solo busca hacer las cosas por que realmente quiere hacerlas y no toma en cuenta "ser mejor que alguien" pues sabe que nadie es mejor que otro ya que cada uno es particular. Entonces, aquel que busca desesperadamente destacar y lograr el éxito podría verse repentinamente metido en:

Frustración
Porque no realiza la tarea como lo hubiera querido realizar y comienza a comparar su capacidad con la de los demás.

Falta de confianza en si mismo
Porque quizá al intentarlo tantas veces,duda de su capacidad por no haber llegado a los estándares esperados y no se siente confiado de que lo hará bien la próxima vez.

Dejadez
Porque después de haber perdido la confianza ya no le importa las cosas que hace y pensará que a pesar de que lo haga no sirve para ello.

y todo lo anterior podría estar mezclado con la envidia y llegar luego al odio por lo que otros puedan lograr y esa persona no. Quiza no se de cuenta hasta ese momento que solo bastaría que aceptara su condición como ser humano individual y diferente a los demás, con capacidades unicas y que no deberían de compararse por que nadie es igual en este mundo.



¿Recuerdan el ejemplo del mal humor arriba mencionado?, pues creo que esto último encaja, solo que en vez de colera lo que se se transmite en proporciones gigantezcas es lo que llamo "ego negativo", ya que ese es el que impulsa el sentido de competitividad que podria ocasionar todo lo que se describió hace un momento, obviamente que quizá las implicaciones no serían exáctamente de esa manera ya que cada persona es diferente...después de todo.

sábado, 10 de octubre de 2009

Metafísica

Metafisica, sobre este tema se encontrarán muchas definiciones en la red; sin embargo, con la que me he quedado yo en la mente y la primera que vi es:

"Más allá de la física".

¿A cuantos de nosotros nos confundieron ciertos conceptos aprendidos en la escuela desde muy pequeños y aquellos conceptos conforme ibamos creciendo?. Por ejemplo, las contradicciones entre el curso de educación religiosa y el curso de historia y geografía!!!...y es que en algún momento debía de surgir, nose hasta cuando pretendían que dijeramos Amén a todo lo que nos decían, en fin....retomando el asunto, por un lado la monja nos hablaba sobre el milagro de la creación y por el otro el profesor de historia y geografía trataba enseñarnos sobre  la teoría evolucionista y cómo es que todo comenzó (Big Bang, dinosaurios, etc.).
Particularmente, yo tenía un vacio bien grande en mi mente cuando escuchaba las clases y no sabía cómo es que Dios se unía con todo aquello que la historia decía, sabía que sí habían pruebas de que los dinosaurios existían, por todos los fósiles encontrados, pero el entorno me decía que no podía negar la existencia de Dios por todo lo que la religión inculcaba y además que no era descabellado la existencia de alguien superior y divino al mirar a nuestro alrededor. Al menos en esa época la religión inculcada hacia mi persona era la única en la cual podía pensar. Hoy sé que Dios es más que una institución religiosa y no tengo una en particular. Entonces, al analizar lo anterior, de pequeña mi pregunta siempre era: ¿Cómo era posible entonces que todo pareciera dividirse y qué era lo que se supone tenía que creer?. Sumado a todo esto estaban las historias de mucha gente sobre cosas sobrenatuales y sus experiencias excepcionales...¿Que confuso, verdad?.

Recuerdo que solía leer libros de misterios e historias preguntándome siempre sobre aquella diferencia, hasta que un día una persona llegó y me informó de un nuevo concepto que hablaba del ser y del espíritu, concepto que al inicio tomé como algo más de lo mismo que hasta el momento iba leyendo; sin embargo, me tope con la sorpresa de que era un concepto diferente y que explicaba un poco más alguna de las inquietudes que tenía, no digo que fue la explicación a todas mis dudas porque aún las tengo, pero fue un nuevo paso en mi forma de ver y de pensar actual, diría que fué un empujoncito en la forma de ver la vida y buscando aquello de lo cual me había hablado en internet llegué a enterarme sobre este concepto, sobre la metafísica.

Muchos tienen la idea de que aquello se debería tomar como una religión, sin embargo no me parece apropiado tratarla de esa manera, es mejor tomarlo como una forma de pensar que nos puede ayudar a avanzar en nuestro aprendizaje y nos impulsa a seguir investigando más.
Algunos de los conceptos que se tratan hablan de la armonia entre la mente, el cuerpo y el alma, de cómo es que nosotros vibramos a una determinada frecuencia, de cómo es que las cosas que hacemos tienen un efecto al rededor, habla sobre el karma y las energías que se transmiten y está, para finalizar, aquello que habla de las 7 leyes universales y cómo es que todo se rige por medio de estas leyes:

Principio de mentalismo
Principio de correspondencia
Principio de vibración
Principio de polaridad
Principio del ritmo
Principio de causa y efecto
Principio de generación


Y bueno los invito a investigar un poco de esto y haber que me pueden decir sobre el tema, porque al igual que ustedes si puedo aprender más.... mejor...todos estamos para caminar por este sendero.
Dejo ante ustedes el primer link que encontré cuando busqué sobre el tema, lo muestro porque hay escritos ahí que en su momento me pusieron a pensar y me ayudaron, no lo tomen como algo exclusivo, pues hay mucha más información en otros lugares y que podrían buscar.De todos modos profundizaré más en cada uno de estos principios y pondré más entradas en el blog sobre ello.


Saludos.

Inicio

Decidi crear este blog porque quiero compartir ideas, compartir pensamientos y opiniones sobre temas de todo tipo, estas no necesariamente tienen que ser consideradas estrictamente verdaderas, pero vale darles el beneficio de la duda pues nos hacen pensar que nuestra vida no necesariamente puede ser estática y rutinaria, que nuestra vida no tiene porqué ser un prototipo de lo que la mayoría ( llamese sociedad) determine, que existen infinidad de posibilidades en este nuestro mundo.

Siempre me ha gustado la idea de que nosotros somos forjadores de nuestra forma de vida y somos dueños de nuestros pensamientos e ideas por más burlas que recibamos alrededor, ya que como uno piense o como uno opine merece todo el respeto del mundo, por más que a alguien no le parezca. Obviamente, si es que esas ideas o pensamientos no interfieren con los demás de forma ofensiva y dañina se pueden tolerar.

Y bien... así es como inicio, creo que estamos aqui para APRENDER de todo un poco, ANALIZAR todo aquello que escuchamos e INVESTIGAR todo aquello que nos cause dudas antes de exponer un juicio sobre ello, pues nadie tiene la verdad absoluta o si?.

saludos y bienvenidos.