sábado, 31 de marzo de 2012

Paradigmas...

Un giro definitivo, al menos así lo veía cuando inició todo esto de la independencia.
Muchas cosas nuevas, pensé...muchas cosas que quizá no haría en este lugar, las podré hacer con libertad afuera, sin presiones de las personas y sin preocuparme por lo que piensen los demás. Sin embargo , resulta siendo graciosa la manera cómo es que no aprovecho tanta libertad...se supone que lo puedo hacer, se supone que debería, no se cual sea el motor o impulso en mi vida, pero debo reconocer que las cosas no están saliendo como yo esperaba.
Me siento entre cuatro paredes, tratando de ver como pasa el tiempo a mi alrededor, escuchando cómo es que la vida del resto se desenvuelve y la mia nisiquiera se mueve.
Muchas cosas han caido hacia mi, y algo me llama a la pasividad, algo me convoca a solo pensar en realizar las cosas con una sola persona y esa sola persona al parecer no piensa lo mismo que yo, lo cual debo decir que es muy superado de su parte y no está mal, simplemente yo me hice daño por que no debí de haber supuesto que esa es la mejor manera de compartir algo con alguien, se trata solo de ser felices no es asi?. Ahí es donde uno se da cuenta que los estereotipos y paradigmas nos hacen tomar diversos caminos que muchas veces nos hacen sufrir pensando que son los adecuados. Pero, que son los paradigmas: Según definiciones tenemos que es "...aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera....". Aquí lo tienen!!!, nos han bombardeado con información de cómo es que la vida debería de funcionar y cuando cambiamos algo de eso en nosotros o se nos presenta un caso contrario simplemente sufrimos mucho ya que las cosas no funcionan como "se supone" debería de funcionar.
Todo ello sucede en cualquier campo de nuestra vida: Emocional, intelectual, amical....etc.



Entonces, me pregunto...habrá algún momento en el que vivamos de verdad?, es decir...momento en el cual hagamos lo que realmente sentimos, solo porque si?. Probablemente, quizá no inmediatamente ya que las reglas y paradigmas están tan bien establecidas en esta sociedad que es difícil cambiar el mundo entero de golpe, entonces...creo que debemos comenzar cambiando las cosas más pequeñas, dejar de lado la angustia por el cambio y sentir lo que se está haciendo, porque si no percibes lo que haces con todo tu ser, pues debe ser que aquello que hiciste no lo hiciste realmente.

Pequeñas cosas pueden generar grandes cosas, pequeños cambios pueden generar grandes cambios....es difícil andar contra la corriente, pero no creo que nos hayan puesto aquí por casualidad con ríos al lado si es que no pudiéramos ser capaces de atravesarlos. Creo que nada es casual,solo que...nuestro entendimiento de la realidad anda un poco defectuoso, nos nubla la visión y mantiene en neblina nuestra percepción.... Difícil andar, pero no Imposible.





jueves, 14 de octubre de 2010

Frase del día: Espacio

Las personas necesitamos un momento
de calma para pensar y ese momento debe ser respetado.

domingo, 10 de octubre de 2010

Las cosas cambian

Las cosas cambian, y han estado cambiando conforme pasa el tiempo. Los pensamientos son otros y los sentimientos tambien, poco a poco ideas como el racismo, la desigualdad por las clases sociales se han ido esfumando, poco a poco uno puede ir viendo el cambio en la actitud de la gente y a pesar que se puede ver muy poco, por algo se empieza. Las personas han empezado a despertar viendo que los demás valen por lo que son y no por como lucen.


Todo esto suena muy utópico, me encantaria que fuera tan cierto, sé que la gente no tiene esa clase de pensamientos, muchos de ellos no. Todo el mundo está pensando en distracciones que los lleven a vivir al extremo. Son pocos los que quieren vivir la vida sin perder la magia de lo que les rodea. Todos deben dejar de ser "niños", para ser "adultos" muy serios y frecuentemente escuchamos: "A tu edad no deberias de hacer eso" o "Ya estas grande para poder ver aquello". Pero... ¿acaso la madurez está ligada por completo a tener que dejar de sentir magia en aquello que nos rodea?, ¿acaso ser serios implica que no sepamos reir de una cosa que podria ser una tonteria, pero que puede alegrar nuestro espíritu en ese momento?, ¿acaso la madurez está en perder el espíritu alegre y dejarse consumir por la rutina diaria del trabajo, dejarse consumir por el entorno que quizá te vea poco "serio"?.
La madurez implica cosas como: responsabilidad, respeto, tolerancia, humildad, sabes aprender de los errores,saber equivocarse, etc. Porque la madurez se alcanza, a mi parecer, desarrollando aquellas cualidades y virtudes.



Muchos están muy ocupados en conseguir el dinero que les falta para poder sobrevivir, muchos están ocupados en obtener la buena vida con lo material y aquellos que lo consiguen, han perdido el significado de vivir y no saben por donde ir. Se meten en cosas que los alejen de la realidad que los rodea y muchas veces los aturden y los llevan a destruirse a si mismos, se meten en cosas solo por la aceptación de la sociedad y creen que con eso encontraran un buen grupo al cual pertenecer, y creen que con eso encontrarán la felicidad y estabilidad.

Decir "NO", se hace tan dificil, la moda está a la vanguardia, si no tienes una marca de teléfono o no perteneces a una red social ¿acaso estas en nada? o si ves un programa de televisión que a las personas "inteligentes" no les agrada, ¿acaso eres un ignorante?. Pues no lo creo, debería ser tu elección pertecer a un lugar u otro, lo que sabes debería ser por el fruto de los errores que has cometido y si te da la gana de ver un programa de televisión no deberías amilanarte por ello solo porque no es lo suficientemente serio o no es lo suficientemente "inteligente" para los demás, en general...las personas deberiamos hacer las cosas que quisieramos sin lastimarnos ni lastimar a los demás y aún asi conservando a los amigos y conservando la diversión que pueda haber de por medio.
Deberían haber personas que sean tus complices en las cosas que realizas y esas personas serían tus amigos, tus verdaderos amigos y no aquellas que te obligan a hacer una u otra cosas asi no quieras.

No deberiamos de confundir esforzarse por hacer sentir bien a otro a pesar de que existan cosas que no nos gustan, con hacer cosas sólo para no recibir algun insulto o ser dejado de lado, aquella persona que no sabe respetar tu desición no es una persona digna de ser tu amigo o amiga y más aún si intenta menospreciarte y hacerte sentir inferior con comentarios sarcásticos o fuera de lugar sobre tu persona, tomando como punto tu inteligencia e intentando bajarte el autoestima.

El mundo se encuentra en cambio y deberiamos tomar más en serio que las personas que nos siguen, van a seguir lo que nosotro hacemos, si no sembramos un cambio en ellos nada cambiará en lo más mínimo. dejemos de lado la viveza criolla porque no tiene nada de positivo, no tiene nada que nos haga avanzar.

Si no hay un cambio seguirán aquellas personas plásticas, seguirán las corrupciones y el dinero seguirá teniendo el poder sobre todo, cuando éste sólo debería de ser algo que nos ayude a vivir con lo necesario y no con el exceso. La moral no debería significar cucufateria, la moral debería ser significado del crecimiento como persona en todo sentido , no necesarimanete perteneciendo a una determinada religión, porque Dios no se encuentra en una sola, no necesariamente amarrandose a no experimentar cosas y prohibiéndose todo, porque con las experienciaas aprendemos de la vida, nos equivocamos y por ende nos volvemos más sabios, no necesariamnete guardando las apariencias criticando a los demás por todo, porque aquellas personas saben que les gustaría ser como las que critican y para aquellas que dicen que no, pues analicense por dentro, quizá tengan un problema o algo muy grande que los ha dejado ser como son ( personas que no se permiten ver mas allá de la ropa que se usa, del maqullaje que les rodea o de la casa que tienen) y que no escatiman en burlarse de otras personas.

Así como hay enternados y millonarios de lo peor también pueden haber personas en extrema pobreza de lo peor, por lo cual la condicion social no define lo que somos...lo que somos lo define el nivel de madurez alcanzado.

Es una época de cambio en donde debemos aprender a ser tolerantes, respetuosos de las desiciones de los demás, humildes con lo que se sabe, respetuosos con los que se aprecia y se quiere, intentar quitar el egoismo de nosotros y aprender a compartir un poco más sin esperar necesariamente algo a cambio(evitando el abuso obviamente), quizá algo a cambio no lo obtengamos nunca, pero quedará la satisfacción de que dimos las cosas con todo nuestro corazon. Debemos aprender a analizarnos nosotros cuando existen pleitos y ver en qué nos hemos equivocado, porque sino nunca veremos nuestros errores...no somos perfectos , es de humanos equivocarse.

Además y sobre todo y lo más importante debemos aprender a comunicarnos, es mejor decir las cosas en el momento justo e intentar explicarlas, es mejor expresarte que dejar guardado todo en tu interior y dejar que explote de un momento a otro sin motivo alguno en tu cara o en la cara de alguna otra persona.

Hay muchas cosas que nosotros como seres humanos necesitamos aprender para poder hacer que las cosas cambien verdaderamente, porque si no se hace progresivamente este cambio vendrá repentinamente y no estaremos preparados para ello.
Las cosas cambian , pero el cambio viene desde dentro de uno mismo y ese cambio se irá expandiendo a los demás y será para bien y será para ti y será para todos los que nos rodean y al final será para nuestro mundo entero...será la madurez que como raza inteligente necesitamos.

viernes, 8 de octubre de 2010

¡No quiero una rosa roja!...¡quiero una rosa azul!

De vez en cuando me pongo a pensar en lo especial que muchas de las mujeres somos, me dirán algunas que no; sin embargo, a cuantas no nos ha gustado que alguien nos de un detalle genial, un detalle inesperado, una sorpresa...


Caminaba Julia por la calle de las frutas búscando algo especial, Julia quería una fruta singular ya que su madre cuplía años y deseaba darle una sorpresa, se había acordado que a ella le gustan las granadas ,era una fruta difícil de conseguir, al menos por el lugar donde vivía;sin embargo, no se daba por vencida.

De pronto, en medio de su búsqueda observó a una pareja que discutía a voz en cuello, tanto era el escándalo que se oía que no pudo evitar quedarse parada y escuchar lo que decían.

-Eres tan egoista!- decía ella- no puedes acordarte de mi si yo no me acuerdo de tí primero.

- Pero me dices eso como si no te llamara nunca! - decía él- ¿acaso no puedes entender que no he encontrado un teléfono para poder hacerte la llamada que esperabas?!.

- Como si no hubieran teléfonos en cada esquina!!. Es más , se acerca nuestro aniversario y tú hace mucho tiempo que no me regalas algo lindo y yo no hago más que velar porque algo sea perfecto.

- No me digas esas cosas, sabes que siempre estoy pendiente del día de nuestro aniversario!,
  sabes que hago lo mejor para poder pasarla bien.

- Eso es mentira!... has llegado al punto de hacerlo solo para que yo no te reclame!.

- Pero si te regale rosas rojas hace cinco meses!.

- Yo no quiero rosas rojas!..yo quisiera una rosa azul!.

La mujer se volteó iracunda, dejando parado al muchacho que con la cara roja de cólera también siguió su camino en sentido contrario.

Julia, al ver la escena se puso triste por el muchacho porque ¿dónde conseguiría una rosa azul?, parecía una tarea imposible. Felizmente ella solo debía de conseguir una fruta, aunque sabía que le iba a costar trabajo. Después de tanto caminar y habiéndo pasado más o menos una hora por fín encontro la granada perfecta.

Al llegar a su casa, se fue directamente a la cocina, su madre se encontraba ahí haciendo un pastel, para darle una sorpresa fue corriendo a abrazarla por la espalda y le deseo feliz cumpleaños, le dió su fruta y recibió un beso y un amoroso abrazo de su mamá después de aquello. Inmediatamente Julia se sentó a la mesa, esperando que su madre sacara el pastel del horno y en medio de la alegría del momento Julia se acordó de los dos jóvenes que pelearon y se lo comentó a su mamá.

- Mamá, mientras búscaba tu fruta, ví dos jovenes discutiendo mucho.

- A causa de qué discutían?.

- Ella le decía al muchacho, que era muy egoista, que él no se acordaba de ella.

- Eso suele suceder en las parejas.

-Pero madre lo más curioso fue que la joven le reclamaba que deseaba que le diese rosas azules, en vez de rojas.

- A si?

- Existen ese tipo de rosas mamá?.

La madre se encongió de hombros, se dirigió a la mesa donde Julia estaba y se sentó a su lado.

- Hija, no he visto un rosa azul en mi vida, no creo que existan. Sin embargo, creo que la muchacha lo dijo   de forma metafórica.

-A qué te refieres con eso ma?

- Bueno, que la chica se puso descontenta por que su novio no le prestaba mucha atención y quizá ya no le daba tantos detalles o alguna cosa que la hiciera sentirse especial con él, por lo que cuando le pidió la rosa azul ella le estaba reclamando para que él pensara en algo diferente, en algo fuera de lo común, en algo que saliera desde lo más profundo de su ser, en algo que le costara trabajo conseguir y no solo en algo que haya encontrado al paso por ahi para salvar el momento en un día importante, ella no quería algo que siempre recibía o que todo el mundo recibía, quería por parte de su novio algo hecho especialmente para ella y que la emocionara mucho....esa era su rosa azul.

-mmmm...entonces...¿mi regalo sería tu rosa azul?.

La madre sonrió y la levantó en brazos.

- Me lo regalaste con todo tu corazón?.

- Sí.

- Te costó trabajo?.

- Sí.

- Entonces te esforzaste por mi y... ¿cómo decidiste darme algo así?.

- Por que escuché que te encantaban las granadas.

- Entonces me prestas siempre atención, ¿verdad?

- Si mamá

-Es especialmente lo que a mi me gusta.

- Te ha gustado?

- Sí, me ha emocionado, por lo tanto es mi rosa azul.

La madre sonrió, le dió un beso en la mejilla a Julia y se sentaron nuevamente para compartir el obsequio.


Las mujeres no somos tán difíciles de comprender, basta que nos den nuestra rosa azul...quizá una verde o moteada o celeste, etc... y les aseguro que será especial...será una sorpresa.


miércoles, 6 de octubre de 2010

ןɐs 2 sǝɯɐuɐs˙˙˙



ɐʇǝɹɔuoɔ uóıɔnןos ɐun uıs ʎ ǝɥɔou ɐן ǝp 8 sɐן ısɐɔ 'sǝʇɹɐɯ ɐíD
osǝ A ˙oɾɐqɐɹʇ ǝp oʇunsɐ un uǝ opıןɐs ɐɥ ǝɯ ǝnb ɐɯǝןqoɹd un ɐ
ʎ ɐɯɹǝɟuǝ oɔod un oɹʇuǝnɔuǝ ǝɯ ǝnb ǝp oɥɔǝɥ ןǝ ɐɯns ǝs
oñǝdɯǝsǝp ןǝ ɐıɔuǝnɔǝsuoɔ oɯoɔ 'uóıɔɐɹʇuǝɔuoɔ ǝןqɐʇou ɐun ʎɐɥ ou
˙opɐʇɔǝɟɐ oʇsıʌ ɐɥ ǝs


'uǝıq ʎnɯ opuǝʎ uáʇsǝ ou sɐsoɔ sɐן 'uıɟ uE
ns uǝ ɐpɐɹɹǝɔuǝ o opɐɹɹǝɔuǝ ɹɐʇsǝ ɐɹǝısınb oun sǝןɐnɔ soן uǝ soʇuǝɯoɯ ʎɐɥ
uǝɯןɐɔ ǝs sɐsoɔ sɐן ǝnb ɐʇsɐɥ souǝɯ ןɐ sǝsǝɯ ǝp ɹɐd un uǝ ɹıןɐs ou ʎ uóıɔɐʇıqɐɥ
ǝןǝʇ ɐן uǝ uɐƃıp souǝɯ ןɐ ǝnb ɐʇsɐɥ o sáɯ oɔod un ǝɹoɾǝɯ oɯıuá nʇ o
˙ǝɾǝɾ sǝuoıɔɔǝןǝ sɐן uǝ ɹopɐuɐƃ opıןɐs ɐɥ ɐıɔuǝɹǝɟǝɹd nʇ ǝp oʇɐpıpuɐɔ ןǝ ǝnb

ɹɐsuǝd ɹǝpod ɐɹɐd oıɔɐdsǝ un sǝɔǝʌ ɐ ɐʇısǝɔǝu ouɐɯnɥ ɹǝs ןǝ soɹǝɔuıs opuǝıS
'ɹɐıqoƃɐ ɐ ɐƃǝןן sou ǝnb oןןǝnbɐ opoʇ ǝp 'ɹopǝpǝɹןɐ ns ɐ oןןǝnbɐ opoʇ ǝp ɹɐzuɐɔsǝp oןos o
osɐʌ un soɯɐɹǝnɟ ıs oɯoɔ ǝpuop uǝ oʇuǝɯoɯ un ǝʇsıxǝ ǝɹdɯǝıs ǝnbɹod
 soɯǝɔuǝɯoɔ ǝnb uıs sáɯ ɐʇoƃ ɐun ɹıqıɔǝɹ soɯǝpod ou 'ɐnƃɐ ǝp ouǝןן ǝʇuǝɯɐʇǝןdɯoɔ
˙oʇuǝɯoɯ ǝsǝ ɐ opɐƃǝןן ǝɥ ǝnb oǝɹɔ ʎ ɹɐsןɐqǝɹ ɐ

sǝʇuɐʇɹodɯı ɹod oɯoʇ ou ɐɹoɥɐ ɹod ǝnb sɐsoɔ ʎɐɥ ǝʇuǝɯǝןdɯıS
 oןןǝnbɐ ɹod éɹıʇuǝdǝɹɹɐ ǝɯ oƃǝnן ǝnb és ʎ oןɹǝs uɐíɹǝqǝp ázınb opuɐnɔ
ɹoıɹǝʇuɐ ʇsod un uǝ íqıɹɔsǝ oɯoɔ ʎ
ɐןןǝ ɹod ɹɐʇdo ǝp ɐuɐƃ ɐpɐןɐƃǝɹ ɐן áɹɐp ǝɯ ou oɹǝd '„ɐʇsǝndǝɹ ɐן éɹqɐs„
ísɐ oǝsǝp oן ou oʇuǝɯoɯ ǝʇsǝ uǝ ǝnb ɹod ǝʇuǝɯǝןdɯıs
oʌıʇoɯ ןǝ ɹɐʇunƃǝɹd ɐ ɐʌןǝnʌ ǝɯ oʎ opuɐnɔ ʎ
˙ésoɾ oƃıɯɐ uǝnq ıɯ ɐíɔǝp oɯoɔ '„ʍouʞ ʇuop˙˙˙ǝɯ„ :éɹıp oןos uɐʇ 

ǝnb oɹɐןɔ oƃuǝʇ 'soʇuǝıɯıʇuǝs soʌǝnu ʎ soʇuǝıɯɐsuǝd soʌǝnu opıuǝʌ uɐɥ ǝS
oɹʇuǝnɔuǝ ǝɯ ǝnb ןǝ uǝ opɐʇsǝ ןǝp ןɐuıɟ ןɐ ǝnb ǝs 'opuǝıpǝɔns éʇsǝ ǝɯ ǝnb oן ǝp ɹǝpuǝɹdɐ oqǝp
oʎ oɯoɔ ísɐ :oʇunƃǝɹd ǝɯ ɐɹoɥɐ 'soʇuǝıɯɐsuǝd sıɯ ǝuıɯnןı ázınb znן ɐunƃןɐ
opıuǝʇ uáɹqɐɥ sǝpǝʇsn ǝp soʇuánɔ? 
˙˙˙¿sǝuoʇuoɯ ɹod „opɐsןɐqǝɹ„ uɐɥ ǝs ǝpuop „sɐuɐɯǝs sop„ sns
˙ǝɹoɾǝɯ oɯıuá ns ʎ ɐɹǝuɐɯ ɐunƃןɐ ǝp sopɐuıɯnןı uɐǝs ǝnb oɹǝdsǝ oןós

opıɔǝɹɐd oƃןɐ o˙˙˙oƃɹɐʇǝן ouǝןd uǝ ínbɐ éɹɐpǝnb ǝɯ oʇuɐʇ sɐɹʇuǝıM
sɐʇsǝ ǝp ɐʇısǝɔǝu ouɐɯnɥ ɹǝs ןǝ ǝnb ɐɹʇsǝnɯǝp ǝnb ol
˙sǝpɐpıןıqǝp ʎ sɐzǝןɐʇɹoɟ sns ǝp pɐpıɹɐןɔ sáɯ ɹǝuǝʇ ɹǝpod ɐɹɐd sɐdɐʇǝ

viernes, 3 de septiembre de 2010

Libro

Los 4 acuerdos - Autor Miguel Ruíz

  • Ser impecable con tus palabras
  • No te tomes nada personalmente
  • No hagas suposiciones
  • Haz siempre lo máximo que puedas

Otra palabra para recordar: Toltekas.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Vaivén

A veces es curioso como las cosas a nuestro alrededor pueden ocasionarnos en un instante corto de tiempo muchas sacudidas. Aquellas sacudidas pueden ocasionar efectos interesantes en nosotros, nos hacen ver qué estamos haciendo mal en nuestra vida, qué camino estamos tomando , qué actitud debemos cambiar.

Hace mucho tiempo que escuché la frase: "Todo ocurre por algo" y desde ese momento comencé a pensar en el sentido interesante que tiene nuestra existencia.


Muchas cosas me han sucedido, para mí importantes en mi desarrollo personal, aunque para otros no tanto ya que cada uno tiene un camino que recorrer después de todo. Muchas cosas sucedieron y cuando algo me sucedía, después del llanto , después de la cólera y después de todo, me ponía a pensar y sucede que pensando y pensando siempre sabía por qué ocurría. Tenía en la mente el porqué me sucedía cada cosa y luego podía hacer una hilación de sucesos que conllevaron a lo que me estaba ocurriendo en ese instante y adivinen que... lo curioso es que muchas veces , por más que sabía la respuesta para terminar el calvario en el cual me encontraba no hacia aquello que se supone era lo mejor para detener el dolor.
Comprendí entonces que, como ser humano que soy, mis sentimientos, prejuicios, miedos y terquedad de aceptar que yo estaba cometiendo un error eran la razón del porqué continuaba todavía sufriendo.



Puede que muchas personas pasen por la misma situación y si se ponen a pensar en el motivo de un determinado sufrimiento quizá encuentren la repuesta y verán que somos nosotros mismos los que nos impedidos cambiar o dejar la pena y eso probablemente se deba a que a algunos los invade el miedo, a otros la ira, a otros la terquedad, a otros el egocentrismo, a otros el egoismo, a otros la avaricia, a otros el odio etc.
El punto es que, si nosotros no damos nuestro brazo a torcer y reconocemos que la actitud que tenemos es la actitud que muchas veces nos puede llevar a la muerte en vida, jamás saldremos del circulo vicioso de martirio y agonía.

Resulta difícil enfrentarnos a nosotros mismos y somos a veces nuestro peor enemigo, eso debemos tenerlo claro. Puede incluso que tengamos problemas económicos o de salud y algún problema "imposible" de enfrentar, pero es la actitud con la cual nos presentamos ante ese problema lo que hará la diferencia al caer en el abismo: Parados o Hecho Trizas.