jueves, 26 de agosto de 2010

Lo que hace el Carácter

-Manzanas..manzanas!!!...mandarinas!!..mandarinas!!...Sube!!!

Aquellos eran los gritos que se escuchaban mientras yo atravesaba el mercado de frutas con la linea San Bartolo para irme a trabajar. Mientras mi bus avanzaba cual serpiente por el lugar, los demás buses avanzaban intentando cerrarle el paso para poder ganarle la clientela. En realidad a esa hora de la mañana por muchos lugares de la ciudad es un caos total, y esa partecita no era la excepción. Yo intentaba imaginar otro lugar, otro ambiente, cerraba los ojo para visualizarme en un lugar más ordenado , mejor distribuido en donde los buses pasaran tambien ordenados. A pesar que sabía que era algo utópico , igual me entretenía, no tenía más que hacer en ese bus que esperar llegar a mi paradero, quizá un libro habría sido una buena opción y lo iba pensando hace días; sin embargo , siempre terminaba olvidando llevar uno, ¡cabeza la mía!.
En medio de mis pensamientos, muchas imagenes y recuerdos llegaban a mi mente: el día de trabajo anterior, la cena del día anterior y lo divertido que fue ayudar a cocinar, los comentarios de mis compañeros de trabajo... y...de pronto...un comentario de uno de ellos retumbó nuevamente en mi cabeza. Había recordado el día pasado cuando comencé a hablar sobre como es que el entrenador del equipo de voleyball juvenil del país era un tanto rudo para el trato con sus pupilas, que yo estaba de acuerdo con eso porque así a uno le forman caracter, mencioné además que cuando entrenaba en la escuela mi entrenador era similar, hasta que escuché: "!Pero Marily, tú no tienes caracter!", recuerdo que sonreí , intenté explicar un pensamiento mio, pero en ese momento no tenia las ideas ordenadas así es que solo atiné a seguir sonriendo y a decir que yo pensaba que el tener caracter y el trato amable eran cosas muy distintas.

- Sube!! - Un grito se oyó a lo lejos.

Retorné entonces al asiento trasero del bus con mis pensamientos y me puse a analizar la palabra "caracter" y lo que realmente pensaba que significaba, ya que había tenido muchos
comentarios al respecto y ese amigo mío no era la única persona que había tachado mi forma de ser y me había dejado como una persona que no tiene la mínima reacción ante los inconvenientes solamente porque no se muestra agresiva hacia los demás en ciertas ocasiones. Es decir, como alguien inútil en cualquier entorno donde se debe de ser firme para poder sobrellevar adversidades.
Me pregunté a mi misma porqué, ¿por qué intentaban siempre ponerme en ese saco? o ¿es que era yo la que imaginaba que me ponían ahí?, pero ¿por qué entonces mi familia también me daba tantas críticas al respecto?: "Habla más alto!", "Grita! , que no se te escucha", "eres muy paciente!","eres muy pasiva!", etc, etc.
Sé que hay consejos que debo tomar, pero...¿el hecho de tener paciencia y no mostrarse muy estresada hacia los problemas hace que mi accionar esté completamente errado?, me pregunté luego: ¿Acaso es que debo de ir siempre estresada y dando palabras con voz de mando todo el tiempo para que consideren que soy alguien que tiene caracter?.
Ya habiamos pasado el caos del mercado y llegué a la conclusion de que la personalidad que elegí tener no tiene que ver tanto con el hecho de que tenga caracter o no ya que para mi el tener caracter significa algo más.
Es afrontar los problemas y no morir en el intento. Es tomar decisiones para poder avanzar a pesar de todo es intentar y seguir adelante por más que te hayas caído. Es saber hacerte respetar en determinados momentos cuando consideres que realmente te han maltratado.
Tener carácter no es sinónimo de tener voz suave o trato amable, y a pesar que yo se que me falta formarlo porque tengo otras cosas que me impiden hacerlo por completo , no creo que sea la persona que creen que soy por ser como soy con los demás. Porque el hecho de tener caracter es también afrontar que se es de una manera sin importar las críticas destructivas y burlas de por medio, tener caracter es ser uno mismo y aceptarse como tal, es tener personalidad.
Al fin mi bus llegó al puente "Primaveral", dicho en forma sarcástica , tuve que decender para poder tomar el segundo carro, esta vez una combi, hacia la calle donde queda mi edificio. Mientras avanzaba y pensaba en mi conclusión y en cómo es que podría plasmarla, muchas otras cosas distrajeron mi atención: la hora, lo tarde que iba a llegar, la solución a mis zapatos rotos el día anterior, el aniversario del mes que llegó, los 0.50 centavos que debí de pagar, si me alcanzaba para comprar un pan, que podía desayunar, como mi padre se estaba encaminando de buena manera etc etc, etc...mi mente dejó de lado el tema del caracter y se inundó nuevamnte en el desorden del vaivén de pensamientos.
10.00 am llego al trabajo, es tarde, me siento e inicio mis labores, me repito lo mal del trajín desde tan lejos, veo a mi alrededor y ahí están mis amigos, como mi otra familia y algo en mente...
"Al menos tengo conclusiones constructivas y algo para poder escribir."

jueves, 20 de mayo de 2010

Frase del día - Universo.

"...Desde que el hombre existe hemos buscado nuestro lugar en el cosmos. ¿Dónde estamos y quienes somos?...Hemos averiguado que vivimos en un insignificante planeta de una triste estrella perdida en una galaxia, metida en una esquina olvidada de un universo en el que hay muchas más galaxias que personas.
Damos el significado a nuestro mundo con el valor de nuestras preguntas y la profundidad de nuestras respuestas..." - Carl Sagan.

miércoles, 28 de abril de 2010

1/2 Kilo de autoestima y 100gr. de felicidad

Recuerdo que llovia, recuerdo además lo tibio que se sentian aquellas gotas al confundirse
con las lágrimas en mi rostro, ese rostro angustiado como salido de las historias mas tristes que conocía.
Mientras pensaba en que ya era suficiente lo que había soportado, algo me decía que no aguantaría y que seguiría en aquel circulo vicioso de descontentos y de infortunios. Aquello que para la mayoría siempre sería algo simple de vencer, para mi era la cosa más dificil de aguantar en aquel momento.
Con frecuencia envidiaba la fuerza que muchos parecían tener, muchas veces me preguntaba ¿cómo es que hacían para tener algo de libertad a la hora de pensar y la confianza suficiente para que las cosas parecieran salirles de maravilla?, ¿porque me odiaba tanto?, ¿porque simplemente no era "feliz"?.

Tamaño original

Recuerdo que aquella vez levante la mirada al cielo, en afan de enjugar aquello que me envolvía por fuera y por dentro, me paré en medio de la acera con lo brazos abiertos sin percatarme de la gente que pasaba a mi alrededor, creo que fue uno de los momentos de tranquilidad que por primera vez sentí en mi interior. Así, mientras permanecía unos segundos en ese trance, alguién choco con fuerza contra mi espalda, salí entonces del estado en el cual me encontraba y casi tambaleandome por el golpe logré equilibrarme para no caer en la carretera llena de vehículos y buses. Cuando por fin me recobré observe a unos metros de mis pies una niña que recogía algo que a primera impresión no supe distinguir, luego observe que se trataba de algo similar a una estampita o quizá un papel.
Con una expresión de amargura y con el susto todavía dentro me acerque a ella.

-¿Por qué no tienes cuidado para caminar niña?!, ¿no viste que me has podido empujar a la pista y he podido morir?!!!.

La niña se levantó rapidamente, cogió su papelito y apretándolo fuerte con la mano me miro fijamente.

-Lo siento señorita, es que el viento se llevó mi papel y lo he estado persiguiendo
para no perderlo, fue lo ultimo que mi padre me dejó antes de que se fuera.

La colera todavía me invadía y la expresión de enojo no se me quitaba, entonces ella continuó observándome unos minutos cual prisionero en espera de una sentencia hasta que al final agachó la mirada. En ese momento pensé en el padre de la niña y en todas las cosas que le habría podido dejar de recuerdo en vez de un solo papel y ni siquiera parecia uno de esos que tiene adornos, perfumes y que además son de colores, a decir verdad su aspecto dejaba mucho que desear como para que se tratase de un obsequio, en fin, al final mi problema no era con el obsequio.

-Bueno, ya pasó, ahora dime niña ¿Acaso tu padre ha muerto?, añadi rompiendo el silencio.
-Pues no, me respondió, mi padre sigue vivo,solo tuvo que salir, al menos es lo que mi madre me dijo, ella mencionó que regresará pronto porque está cumpliendo alguna misión importante por el país.

Me tranquilizó saber eso, pues no soy buena con esas cosas del pesame y demás, por otro lado me encontraba con mis propios problemas y no tenía ánimos de entrar en llanto de nuevo, sabía que yo era sentimental para el dolor ajeno y no quería añadirme una pena más.
Estando sola en ese momento, me anime a invitarle un jugo y un sandwich en la tienda de la esquina pues la vi apenada por lo sucedido. Ella me rechazó al inicio por ser una persona extraña, pero la convenci por que era obvio que no le iba a hacer daño. Entonces de la mano la lleve a la juguería, un local acogedor, nos sentamos en unos banquitos de color rojo que hacían juego con los mantelitos de la mesa. Ella sonrió por el lugar pues al parecer esa combinación de colores le resultaba bonita. Una vez acomodadas, ambas llamamos al mesero y pedidos los jugos más grandes. Después de echarle otro vistazo al local la niña me quedó mirando fija por unos segundos.

-Has estado llorando?,¿por qué?, me dijo
-¿Como sabes que he estado llorando?
-Pues tienes los ojos muy hinchados, cuando yo lloro se me hinchan así y se ponen rojos
-Bueno sí, he llorado un poco, le sonreí
- Si fue por el golpe que te dí lo lamento, ¿es que acaso te dolió mucho?

Otra sonrisa salió de mis labios, pues las interrogantes consecutivas me causaron gracia.

-No, no has sido tú, son problemas mios, hay veces que la gente es infeliz solamente y debe superar muchas cosas para conseguir una supuesta felicidad.
-Yo soy infeliz porque mi padre no regresa aún, me dijo, y sería más infeliz si mi madre tuviera que irse también, por eso es que guardo este papel con mucho cuidado y quiero hacer lo que dice, pero no lo entiendo.

Se me vino entonces al recuerdo su papelito y volvió a aflorarme la curiosidad por lo que pudiera contener.

-Si lo he observado, pero...dime que lleva, quizá pueda ayudarte

Ella me miro con cierta duda sobre si podría mostrarme o no lo que contenía, después de unos cuantos segundos sonrió y metiendo la mano al bolsillo pequeño del vestido saco el papelito doblado, unos cuantos segundos más tardó en abrirlo y poner el contenido a la altura de mis ojos.
Al verlo mi sonrisa se esbozo en tono burlón.

-"qué cosa es esto?" - pensé

Y con mucho cuidado de no hacerle notar las cosas comencé a leer en voz alta, a fin de cuentas era su juego.

-"Receta secreta: No mostrar a nadie a menos que se note demasiado infeliz y apto para querer dejar de serlo."

"Va! y haber que hace esto por mi", pensé y continué con la lectura.

-1/2 kilo de autoestima
-2 kilos de toleracia
-200gr.de humildad
-1 litro de honradez
-pedazos de sonrisa al gusto
-2 litros lagrimas
-500gr de soledad
-1kilo de dolor
-6 tazas de decepciones
-1 cucharadita de colera

Por un minuto vi como la niña escuchaba atenta cada uno de los ingredientes que mencionaba,
imaginé que trataba al igual que yo de...saber.

- Haber haber, dije, ahora veamos como preparamos esto.

Le di una sonrisa y seguí leyendo.

-Instrucciones
mezclar medio litro de lágrimas con las tazas de decepciones, observará que se pone todo oscuro de inmediato (no tema, el color irá cambiando conforme avancemos en la receta).
Una vez suceda esto añadirle los 500 gramos de soledad, gramo a gramo percibirá que la mezcla va quedando cada vez mas gris y el sabor un poco más amargo. Déjelo reposar durante un par de días o una semana y luego de que la mezcla haya ocupado todo el recipiente hasta desbordarse añada pedazos de sonrisas frescas, una cada dia, la mezcla irá perdiendo el tono grisáceo( será justo lo que necesitamos). En cuanto al sabor, por ahora sentiremos que se va volviendo menos agrio y que la mezcla se hace más ligera.
De la misma forma como se hizo en un paso anterior debemos dejar reposar, esta vez durante un día o dos y se le podrá ir añadiendo más pedazos de sonrisas durante el reposo, ¡es al gusto!.

Si se desea agregar a la mezcla más amargor en vez de dulce no dude en añadir la cólera, los infortunios y el dolor, esto puede ir en cualquier orden. Si se ha excedido en el sabor amargo hasta el punto en donde no pueda resistirse, agréguele el medio litro de lágrimas faltantes y la mezcla se irá disolviendo poniéndose más suave, bata con fuerza hasta que la mezcla haya absorvido todo el agua. Se guardará nuevamente la mezcla dejando reposar un par de semanas, es desición de la persona hasta cuándo lo dejará para después añadirle el 1/2 kilo de autoestima, eso si...es muy importante que cuando se le añada autoestima se mezcle muy suavemente sin maltratar el preparado hasta que el amargor y lo agrio se hayan ido.

Para terminar, luego que la mezcla haya pasado por todas las fases de lo dulce y agrio se le añadirán 200 gramos de humildad, para darle frescura al preparado, la pizca de buen corazón para hacerlo más blando y los 2 kilos de tolerancia. Esto dará como resultado un producto con forma, fuerza, con un sabor agridulce delicioso, compacto y resistente.
El preparado final se podrá guardar en el recipiente del alma por toda la vida obteniéndose entonces 100gr de felicidad que durarán eternamente.

NOTA: Los ingredientes utilizados se pueden ir añadiendo en el orden que se deseen, el preparado realizado está para mostrar que la mezcla debe pasar por todas las fases y usar todos los ingredientes en algún momento. La mezcla final quedará fuerte, dulce, agria y resistente dependiendo de la cantidad que se le agregue de cada ingrediente.
No importa cuan fea se ponga la mezcla, no importa cuan horrible sepa, al final quedará todo mejor.

Al terminar de leer la receta, miré a la niña y ella me observaba con curiosidad.

-¿Lo entiendes?
-Sí, le dije y la tomé de la mano - Vamos, te llevaré a casa si deseas y hablaremos de ello.

Salimos entonces del restaurante y mientras la niña me preguntaba cosas yo imaginaba todo lo que el padre debía estar pasando esté donde esté, no podía evitar realizar comparaciones de aquel sufrimiento con el mío en ese instante de tiempo y sobre todo...imaginé cómo pudo haber sido escrita aquella receta para aquella niña.
Me encontraba ensimismada en mis pensamientos cuando sentí que dejó de llover, noté cómo es que las nubes se disipaban y el frío que hacía calaba en los huesos. Procedi entonces a cerrarme la casaca, le puse la capucha a la niña y avanzando con paso firme en el pavimento húmedo mientras la niña seguía mirando sonriente pensé...hoy podría iniciar diferente.
Las luces de la ciudad comenzaron a iluminar la negra noche y un frío, pero ligero aire, golpeó mi rostro ahora ya sonriente.

lunes, 26 de abril de 2010

Frase del día - Responsabilidad

"Es dificil tomar una responsabilidad cuando no se acepta, se convierte luego en una obligación que se vuelve una carga
conllevando a diversos sentimientos de frustración, verguenza y terminando en el fracaso constante."

martes, 2 de marzo de 2010

Retornando

Retomando el camino perdido,es necesario mirar atrás para poder continuar. Sino no sabremos cómo avanzar o nos quedaremos estancados en las numerosas posibilidades que la vida nos irá ofreciendo y nos sentiremos a gusto en un momento y desdichados en otro. Podríamos olvidar lo aprendido en la larga trayectoria de nuestra existencia,eso podría ocurrir , pero deberiamos tratar de que no suceda.
Quizá recordemos vagamente aquello que nos trajo hasta el instante en el cual nos encontramos, pero no será suficiente para poder continuar y llegará el día en el cual nuestros miedos antiguos nos azoten nuevamente y los escombros de la batalla que mantuvimos en el pasado con las sombras que nos envolvían se mantengan y será necesario aplicar lo aprendido , será necesario...para cumplir lo que debamos cumplir o solamente para ser feliz.
Sea como sea, adquirir la madurez para afrontar lo que se te venga encima es importante, retornar un instante es importante porque aunque no lo hagas la vida te zarandeará y te pondrá situaciones en el camino para que no te desvies y ahi volverás a ver las cosas como habias aprendido a verlas, no nos acostumbremos al olvido y al recuerdo, pues caer en el circulo vicioso nos estanca...y esa parada puede durar una vida entera.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Sombra

Y llegue a ser caos, confusión ante todas las cosas que me rodean.

Y llegue a ser como hojas secas en un montón de tierra.

Y llegue a ser gris en un mundo de colores.

Y llegué a matar...matar el alma de las personas, consumir la escencia que los inunda, cual vampiro que no se sacía ante toda la sangre del mundo.
Entonces, comencé a absorber, absorber toda la energía ajena.

Y llegue a encontrarme con cada criatura de la tierra.

Y llegue a aborrecerme casi completamente, y al observar a la gente y al observarme, solo veía una sombra negra y un monstruo distante.

Y llegue a recorrer el mundo de mis sueños en busca de los recuerdos
pero esos recuerdos quemaban y dañaban también al resto.

Y llegué a suponer que solo tenía que hablar, cuando hasta mis palabras retorcian su ser y disolvían sus ideas y atormentaban sus sentidos.

Y llegué a saber de la desesperación , de la irá y el rencor. Pues cada vez que expresaba lo que era o lo que quería , tan solo encontraba miedo, encontraba odio y soledad.

Y llegué a dudar, dudar sobre todo lo que era y representaba.

Y llegué a la tristeza , al llanto y la desolación.

Y llegue a saber , llegué a saber que poco a poco me alimentaba y sin embargo el mundo desaparecía y sola ...tan sola me quedaba.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Qué dirá la gente....!!!

Lugar: el lugar mas caluroso del mundo (no piensen en extremos)
Hora: podría ser las 11 am.

Sara de 6 años, camina alegremente por la calle de un lugar que jamás ha conocido, es un hermoso lugar a donde se ha ido de vacaciones con su familia, observa a su alrededor y nota que se encuentra en la zona más "pudiente de la ciudad". Obviamente!!..la cultura y los buenos modales desbordan en cada lugar a donde mira.

De repente le dan ganas de comer algo y observa un pequeño café en donde venden unas hamburguesas y le menciona a sus padres lo que desea. Los padres la llevan al sitio, se sientan en una mesa comoda, todo a su alrededor está muy ordenado y cuidado. El mesero les pasa amablemente la carta y piden 3 hamburguesas, cada uno con ingredientes según el gusto de los tres comensales. Cinco minutos después, llega el pedido y con los tres platos conteniendo la comida envuelta se observan tres cubiertos envueltos en servilletas. Sara, a penas ve los cubiertos se pregunta cómo es que comera la hamburguesa con eso, no le importa mucho y decide levantar una servilleta de la mesa y recoger la hamburguesa con las manos. Los padres habren bien los ojos y rojos de verguenza le dicen: "No hagas eso Sara, QUÉ VA A DECIR LA GENTE!!!". En ese momento el cerebro de Sara es reprogramado y "Aprende" qué es lo que no debe hacer y porqué.

Lugar: Cafetería de la escuela
Hora: receso de 30 minutos a las 11 am.

Sara de 11 años, sale de las clases de matemáticas completamente cansada y agobiada, pero felíz porque su madre la llevó de compras al mercado central de la ciudad a elegir un hermoso vestido, se encuentra con su amiga en la mitad del pasillo quien interrumpe sus pensamientos. Anita, se llama su amiga, y desea presentarle un grupo de amigos que también irán a la fiesta a la cual Sara asistirá.
Ambas, terminan de recorrer el pasillo y observan al final a 2 niñas y 1 niño que las esperan, se saludan y luego se dirigen a comprar algo de comida de media mañana.
Consiguen su alimento y se sientan en una de las mesas apenas desocupada.
Una vez acomodadas, una de las niñas recien presentada pregunta por la fiesta y comienza a alardear por los vestidos que le compraron y por el lugar donde se lo compraron, Sara muy feliz menciona el suyo y el lugar donde se lo compró, Todos se quedan en silencio y la miran. Anita enrojecida se le acerca al oido y le dice: "Sara, no digas donde lo compraste...QUE VA A DECIR LA GENTE!!". Nuevamente Sara "Aprende", aunque esta vez con la conciencia de la verguenza, qué no debe de hacer.

Lugar: Hogar de Sara
Hora: 3 am.

Sara de 16 años , regresa de una fiesta un poco pasada de copas. Los vecinos la oyeron llegar y la vieron entrar a su casa a esa hora. Los padres enojadísimos abren la puerta y después de un sermón por la hora y por el alcohol ingerido, le mencionan nuevamente la preocupación que han tenido y agregan: "No lo vuelvas a hacer pues a parte de la preocupación...Imaginate..QUE VA A DECIR LA GENTE"!!.

No se si estas pequeñas historias, puedan significar algo para ustedes; sin embargo, estoy segura que más de uno ha escuchado estas palabras de algún integrante de la familia, amigos de por ahi y obviamente nos hemos escuchado a nosotros mismos repitiendolas y sintiéndonos muy mal, y por supuesto, no necesariamente en las circunstancias descritas anteriormente ya que hay muchas otras en las cuales estas palabras se escuchan. Sin embargo, he aquí una cuestión o debería decir cuestiones:

"¿Por qué nos preocupamos tanto de lo que puedan decir los demás?", "¿Es que acaso nos vendrán castigos eternos si no hacemos las cosas sin pensar en lo que diga la gente?", "¿Será por mantener el 'Honor' familiar y el nuestro?", "¿Tenemos miedo a las burlas y al ridículo por lo que hagamos o pensemos?".

Me imagino que a estas alturas tendremos la respuesta en nuestras conciencias y aquellos que hemos pasado por ello sabemos que muchas veces es difícil quitarnos la idea de la cabeza, ya que como hemos visto que ocurrió con Sara, el "qué dirán" es algo que se nos inculcó desde pequeños y se nos atemorizó por las consecuencias que traería.

Después de pensar mucho al respecto, creo que la razón principal por lo cuál aquello sucede es por que estamos siguiendo algo que a nuestros padres también les programaron, quizá porque el entorno en el cual vivían era más duro si es que no se recibía aprobación del mundo entero al cual pertenecían. Así es que para protegernos de cierta manera y protegerse ellos también, nos lo inculcan ahora sin tomar en cuenta que probablemente se pueda continuar con esta especie de "tradición" por generaciones.

Considero que que existen tres clases de personas:

  • Aquellas que saben lo que estas palabras significan en la forma de vida e intentan controlar las cosas.



  • Aquellas a quienes no les importa y solo repiten la idea porque piensan que será la forma menos dolorosa de "sobrevivir".



  • Aquellas que no cayeron en las palabras y nos les importa más que su propia felicidad, su propia LIBERTAD a pesar de lo doloroso que puede ser.



  • Si han seguido las historias anteriores, podrán observar cómo es que Sara se encuentra constantemente dentro de el entorno que la está programando , cual computadora, para poder limitar sus deseos, sus pensamientos , su forma de expresarse y por ende, a futuro, limitar sus opiniones y acciones por temor al ...QUE DIRAN!!!, tán metido tendrá eso en su cabeza, que cualquier cosa nueva que desee probar no lo hará por temor al ...QUÉ DIRÁN!!.. y se encaminará en muchas ocasiones en base a ese pensamiento y quizá , yendo a un extremo, será aquello que decida su forma de vida.

    Finalmente existe algo que necesitamos aprender y eso implica dejar de lado aquel pensamiento, muchos van a criticar, muchos pueden decir lo que sea, pero no le haces daño a nadie haciendo lo que tú decidas hacer, diciendo lo que tú piensas decir y expresándote como mejor te parezca....obviamente, respetando a los demás (personas y naturaleza) y guardándote respeto a ti mismo (implica hacer algo que te haga sentir bien y no solo por rencor y desesperación por salir de aquella idea).

    Implica dejar de lado aquella frase mortal y comenzar a analizar, si aún no lo has hecho, lo que aquello a ocasionado en tú vida. Recuerda que es duro salir de las costumbres inculcadas, pero debes pensar que las consecuencias de lo que hagas por ti, las tendrás que afrontar tú y no lo harán necesariamente aquellas personas ante las cuales esperas tener buena imagen...es tu libertad tu felicidad!!.